¿Iron Maiden en Necochea? Soñemos... O no tanto.
Deseos, análisis y fundamentos, en días que todo parece posible
Al leer el título más de uno pensará que estoy delirando o que me adelanté al brindis de esta noche.
Con las sensaciones frescas de lo que fue el paso de La Renga por Necochea, en un concierto multitudinario, a muchos nos quedó la sensación de que pudo abrirse una puerta hacia todo un abanico de opciones, en cuanto a grandes eventos musicales.
Pero la pregunta queda flotando: después de La Renga, ¿qué sigue? Ante el silencio inicial para esbozar una respuesta, pensándolo un poco, me atrevo a arriesgar y decir ¿por qué no Iron Maiden?
Más de uno podrá decir “¿una banda internacional de heavy metal, que convoca miles y miles de seguidores de todo el país y el continente, vendría justo acá, a Necochea?”. Mi respuesta sería que SÍ: dadas todas las condiciones, vendría sin problemas.
Ahora, ayúdenme a pensar, a desgranar cuáles podrían ser algunas de esas condiciones para que un evento así pueda realizarse en Necochea. Iremos por partes.
Iron Maiden va a realizar una extensa gira mundial llamada “Run For Your Lives World Tour”, donde tocarán clásicos y joyas olvidadas de sus primeros álbumes. Se rumorea que la gira estaría arribando a Sudamérica en el tercer trimestre de 2026, probablemente en septiembre, para que coincida con alguna nueva edición del festival “Rock In Rio”.
Si bien desde la primera vez que visitaron nuestro país, Iron Maiden siempre se ha presentado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ha habido una excepción: el show que brindó la “Doncella de Hierro” en la Ciudad de Córdoba en 2016, en el estadio Mario Alberto Kempes, ante 20 mil personas. Un dato importante a tener en cuenta: el productor de ese show fue José Palazzo, el mismo que encabezó la producción del recital de La Renga en Necochea el pasado sábado.
Del último párrafo se desprenden dos conclusiones: que Iron Maiden tiene, o al menos ha tenido, predisposición para tocar en otras ciudades además de Buenos Aires, si se diera el caso; y que el productor que ya los ha llevado a otra ciudad sabe lo que tiene Necochea para dar y lo que potencialmente puede ofrecer. La prueba de fuego fue el sábado 28 de diciembre; y fue superada.
Ahora bien, ¿qué ventajas tendría contar con un concierto así en la ciudad? Muchas.
Por un lado, está el hecho cultural, el suceso histórico de tener a una de las bandas más representativas de la historia del heavy metal, en su gira donde celebran su 50° aniversario, tocando en la ciudad. Ese prestigio no te lo quita nadie.
Por otro lado, el impacto económico y turístico, en una fecha que, si es la que se presume, está bastante alejada de la temporada veraniega, lo que motorizaría de manera impresionante sectores como el hotelero, gastronómico, lugares de esparcimiento, etc. El público de Iron Maiden es devoto de la banda, tranquilo y familiar. Gente de todo el país e incluso de países limítrofes vendrían a la ciudad para presenciar el show, sin importar si el mismo cae sábado, domingo o un día de semana. Lo harán.
Claro que habría muchas cosas que habría que poner en valor en la ciudad, pero muchas de esas cosas podrían hacerse. No me detendré demasiado en este punto, porque puede ser reiterativo, pero creo que sería fundamental poner en condiciones y funcionamiento el aeropuerto Edgardo Hugo Yelpo. Tiene que ser posible arribar a la ciudad por vía aérea.
También es una oportunidad para otorgarle un colorido inusual al ambiente urbano. Imagino montones de Eddies decorando la vidriera de los comercios, pintados en murales y estampados en remeras alusivas. Por cierto, para quien no lo sepa, “Eddie the Head” es el personaje que aparece en la tapa de todos los discos de Iron Maiden, así como también en afiches, posters, etc.
De hecho, podría ser un atractivo extra imitar lo que se ha hecho en Kavarna (Bulgaria), donde los edificios que están en la costanera tienen enormes murales donde aparecen retratadas las principales bandas y artistas que se han presentado en dicha ciudad. Bueno, un Eddie mirando al océano desde la pared lateral de un edificio, haría que gran cantidad de personas quisieran venir a verlo y sacarse una foto con esa obra de fondo.
En fin, dejo la idea picando; echémosle un poco de nafta al fuego.
¿Difícil que pueda suceder algo semejante? Ya lo creo que sí. ¿Imposible? Ni a palos.
Feliz año nuevo! Up the Irons!!
No hay nada imposible. Todo depende de quién quiera poner la moneda. Yo creo que a la banda le daría lo mismo tocar en la Quiaca, Usauhia o Necochea, mientras que el lugar tenga las condiciones necesarias. Lo mismo pasa acá en Rosario, yo creo que la última gran banda que vino fue Guns and Roses en 2016, después nunca más nada. Algunos me han dicho que a Rosario no viene nadie por qué los matan con los impuestos, no sé si será verdad.